Los tres primeros sistemas de Formación en la historia del Yoga.

 

 

El primer sistema de formación de Yoga de la india, Pakistán, Nepal, Butham, Tiber, Sri Lanka y Bangladesh, se llama Gurukula, un estudiante ingresa a la Escuela del Maestro que por lo general era su casa, y estudia con el maestro 12 años. Por lo general ingresaba siendo un niño o adolecente. De estos unos eran seleccionados como Alumnos y otros como Discípulos y otros como adeptos. De los discípulos unos eran elegidos como maestros específicos de un método o técnica de yoga y solo algunos como maestros de Yoga. De los discípulos elegidos como maestros de yoga, algunos iban a ser elegidos para guiar escuelas, el principal discípulo era electo como sucesor del Maestro. En algunas escuelas se podían elegir hasta 10 sucesores y un sucesor superior. En estos doce años de estudio los discípulos estaban todos los días con el maestro o con los maestros que les indicaba como sus tutores o mentores. Todos los gran Maestros de Maestros de Yoga se forman exclusivamente por este método hasta el día de hoy.

Cuando decimos formar, nos referimos a estar capacitado y luego el maestro lo sigue guiando en cada curso, cada práctica y enseñanza que dicta, supervisando sus enseñanzas y formas de enseñar. El discípulo lograba tener unas 33.000 horas de aprendizaje y práctica. En esta enseñanza no existía un programa, ni cargas horarias, ni bolillas, de horas estándar, ni temas. El maestro enseñaba a los alumnos según sus capacidades y a los discípulos les hacía aprender las enseñanzas que no es lo mismo. Cada uno incluso aprendía cosas diferentes, técnicas diferentes, métodos diferentes de yoga, porque se enseñan a cada uno según sus posibilidades, sus habilidades, sus aptitudes y cualidades, no se enseña a cada uno lo mismo, porque sería imposible aprender aquello para lo cual no está capacitado entender o practicar. El Yoga se enseñó así por miles de años. El sistema propio de Hindustan y Tíbet, fue llamado Sistema de traducción de la India aunque no pertenece a más países. En este sistema hay Instructores, Profesores, Masters, Yogacharyas, Gran Maestros, Gran Maestro de Maestros de Yoga.

Posteriormente hace 100 años comenzó a Capacitarse a Instructores, Entrenadores, Profesores y Formadores (Nunca yagacharyas) por el sistema Europeo de un programa en el cual había materias y bolillas. Este programa exigía solo 3 años de Estudio para ser Profesor de Yoga. El Sistema Europeo creo teóricos pero dejo de lado la práctica y la espiritualidad práctica.

Este Sistema se basó en el secundario y terciario europeo que creía que lo importante era la teoría. Las federaciones nacionales de Yoga de Europa se guiaron por este sistema por años. Al terminar los 3 o 4 años el estudiante que era simplemente alumno y no discípulo recibía el grado de Profesor de Yoga. Luego de muchísimos años se podía postulas para ser formador en su escuela. Los años lectivos eran solo 9 meses cada uno como en la enseñanza secundaria. Por años las personas estudiaban salo 720 horas.

Hace 50 años en Estados Unidos y  Canadá comenzó a nacer una nueva forma intensiva de capacitar llamada Yoga teacher training Course by Standars, el sistema Americano se basaba no en años, sino simplemente en horas Con Estándares. El sistema Americano dejo de lado la enseñanza espiritual y se centró en lo corporal y lo mental. En los Standars para 200 horas la formación es poco profunda. Se divide en horas, ejemplo:

Horas de entrenamiento y práctica 50hs

Horas mínimas de contacto 25hs

Horas mínimas de contacto con capacitadores principales 25hs

Metodología de enseñanza 25hs

Horas mínimas de contacto con capacitadores 10hs

Los temas de esta categoría pueden incluir, entre otros:

  • ·         Habilidades de comunicación como dinámica de grupo, gestión de tiempo y establecimiento de prioridades y limites
  • ·         Como abordar las necesidades específicas del individuo y poblaciones especiales, en la medida de lo posible en un entorno grupal.
  • ·         Principios de demostración, observación, asistencia y corrección.
  • ·         Estilos de enseñanzas.
  • ·         Cualidades del maestro
  • ·         El proceso de aprendizaje del alumno.
  • ·         Aspecto comerciales de la enseñanza del yoga (incluido el marketing y los aspecto legales) 20 horas de Anto Fisiología otras 30 horas de Filosofia de Yoga basados en textos antiguos, Unas 10 horas de clases prácticas. Etc.
  • ·         Se deben en total hacer 200 horas de curso. Este curso se puede realizar en 30 sábados de 7 horas cada uno. Puede dictar un sábado por mes y el curso duraría 2 años y medio. Puede dictar 3 sábados de 7 horas por mes para durar 10 meses. O puede un mes intensivo de 30 días con unas 8 horas diarias.
  • ·         En todos los sistemas, el Yogacharya trabaja por lo menos con 5 o 6 más que dictan temas específicos.
  • ·         En el sistema Gurukula existen evaluación mensual según la actitud y dedicación así como el progreso y empeño.
  • ·         En el sistema Europeo hay exámenes parciales y exámenes Totales.
  • ·         En el sistema Americano hay trabajos, estrictos, prácticos y de docencia.

 

Enseñar por Módulos

 

 

·     👉    Los Módulos constituyen los ejes, Bloques o columnas centrales que estructuran y organizan un plan educativo y un plan de aprendizaje. Cada módulo integra contenidos, actividades de aprendizaje, recursos y competencias a desarrollar.

·      👉   El plan educativo y el plan de aprendizaje, que no son un programa donde todas las personas aprenden lo mismo.

·       👉  Por el contrario en el plan educativo se dictan cosas similares a cada alumno, pero se establece un plan de aprendizaje diferente para cada alumno.

·        👉 Cuando se capacita en Módulos Existen por lo general 10 gran Master o Maestros que permiten realizar esa modalidad.

·        👉 El Gran Maestro director, dirige el curso y cada módulo, y es siempre o acompañado por lo menos por cuatro o cinco maestros, sin lo cual formar en módulos es totalmente imposible.

·       👉  Para poder formar en Módulos, se necesita un mínimo de 10 a 12 maestros con mucha experiencia siendo imposible hacerlo un solo maestro o 4 maestros.

·      👉   Un módulo no es un mes de capacitación, 12 módulos no son 12 meses. Un módulo tampoco es un sábado al mes, ni siquiera un fin de semana completo al mes.

·        👉 Un módulo está compuesto en Yoga, por varios días de técnica y practica de Yoga, por lo general como mínimo se dictan clases unos 6 días a la semana, a cargo de maestros (7 maestros diferentes entre sí) que dictan diversos tipos de clases técnicas, perfeccionamiento y prácticas de métodos, estilos y técnicas de yoga, de mañana, tarde y noche.

 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Purna Vinyasa Yoga

Introducción a Prana Chikitsa

Yantras